Infórmate
Los Flujos del Plástico: mapa interactivo
Zoom in, zoom out. Aquí podrás cruzar visualmente diferentes bases de datos sobre la producción y el consumo de plástico en el mundo. Podrás viajar a la desembocadura de los 20 ríos que más alimentan al mar con plástico y podrás conocer (casi) toda la legislación existente para regular el uso de este material.
NOTA: haz click en el menú desplegable a la izquierda del título para comenzar a explorar.
Última actualización: febrero 20, 2022.

Los Flujos del Plástico por Fundación Planeta ConSentido
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Nuestros talleres
Colegios Consentido: !menos plástico, más vida!
Empoderamos a los niños y niñas para convertirse en agentes de cambio.

Colegio Distrital Aquileo Parra, Usaquén, Bogotá (Octubre, 2021).
Toma acción
despierta
Si llegas a tu casa y ves que la llave del agua se ha reventado y que del lavaplatos sale agua a borbotones, ¿qué es lo primero que debes hacer? ¿Correr por un balde y un trapero? ¡No! Lo primero que hay que hacer es apagar el registro del agua. !Sucede lo mismo con el uso desmesurado de plástico desechable!
R-echaza
En promedio, la vida “útil” de una bolsa de plástico es de 15 minutos y toma menos de 1 minuto consumir un yogur en vaso.
A nivel mundial, se vende un millón de botellas de plástico por minuto y la cantidad aumentará a 580 mil millones en 2021.
El planeta no puede sostener el ritmo al que estamos consumiendo estos productos de un solo uso.
R-educe
Piensa en la cantidad de objetos del cotidiano que en realidad no necesitas estar comprando, desde esferos a los cuales no puedes remplazar la mina hasta los cubiertos desechables que te llegan cuando pides comida a domicilio.
R-eutiliza
Parece evidente, pero cada vez con mayor frecuencia botamos cosas simplemente porque ya tenemos tantas que no caben en ningún cajón. Al rechazar y reducir, tienes menos y puedes así alargar la vida útil de objetos como vasos y empaques.
R-epara
Nos hemos venido acostumbrando cada vez más a reemplazar objetos dañados por productos nuevos, cuando en muchos casos son perfectamente reparables. Esta noción de facilidad es insostenible para el planeta.
r-ecicla
Las grandes compañias que producen plástico necesitan que consumas más y gastan enormes sumas de dinero en proyectos de reciclaje para que tú te sientas mejor consumiéndolo. Si bien reciclar es importante y beneficia directamente a los recicladores, solamente entre 12 y 15% del plástico es recuperado. El resto va a parar a los basureros, a los ríos, al mar y al aire que respiramos.
empieza hoy
tu puedes ayudar
rueda la voz
Puedes influir en tu entorno inmediato, en tu familia, en tu conjunto o edificio.
presiona
Los supermercados y las cadenas de producción sí reaccionan ante el consumidor.
únete
Buscamos personas comprometidas que quieran y puedan aportar a nuestras iniciativas.
apartes de nuestro blog
contacto
- info@planetaconsentido.org
¡toma acción!
Todo cambio que hagas en tus hábitos afecta directamente a tu entorno.